Barnner2

Comparte fotos, música y videos en wamba.com

Barnner

Create your own banner at mybannermaker.com!
Copy this code to your website to display this banner!

Justificación

Este Blog Es Creado para las personas que no les
gusta tomar medicamento hechos por labolatorios
lleno de procesos quimicos y prefieren las cualidades
naturistas de las plantas medicinales
De todas formas solo es con intencion de informar de las cualidades de cada planta para uso de ellas acuda a un herbolario

miércoles, 30 de junio de 2010

Pensamiento.

 tricolor   

Propiedades de pensamiento




El pensamiento tiene propiedades medicinales conocidas desde hace mucho tiempo. Planta de la familia de las violetas es el gran remedio de las enfermedades de la piel.

Propiedades de Pensamiento
  • Se utiliza la parte aérea, rica en tanino, mucílagos, flavonoides y vitamina E. Es la actuación sinérgica de todos estos principios lo que la hace muy eficaz en el tratamiento de problemas como el acné, el eczema o la psoriasis.
  • Sus propiedades astringentes hace que el pensamiento frene la secreción sebácea de la piel.
  • Se usa para tratar las erupciones cutáneas: acné, eczemas, psoriasis, urticaria, herpes.
  • El pensamiento asociado con la bardana, permite obtener excelentes resultados en el tratamiento de afecciones cutáneas asociadas a una eliminación insuficiente.
  • En problemas urinarios: cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis.
  • Se ha usado desde hace mucho tiempo en las curas depurativas de primavera.
  • Por su acción depurativa se utiliza en: hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.
  • Es diurética, expectorante, excelente depurativo y ligeramente laxante.
  • Por sus principios expectorantes en: gripe, resfriados, bronquitis.
  • En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, estomatitis, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.

Contraindicaciones de Pensamiento- No utlizar formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.

Efectos secundarios de Pensamiento
No se conocen.

Toxicidad
0 - 1 - 2 - 3
- Como en todas las plantas medicinales que se pueden tomar en extracto fluído o en tintura siempre se tendrá en cuenta el contenido alcohólico.
- Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico.

Zumo de papaya, tamarindo y piña para adelgazar

Determinados alimentos como las frutas poseen propiedades medicinales propias de los componentes que contienen. Tal es el caso de la papaya, el tamarindo y la piña que además de otros usos medicinales, pueden ser utilizadas para adelgazar. Este efecto se logra gracias a los beneficios quema grasasque aporta su consumo, permitiendo perder peso en forma natural. En esta nota podrás ver un video sobre todas las ventajas que tiene beber su zumo o jugo.
Los zumos son una alternativa natural para combatir, desde la dietoterapia, diferentes afecciones. Una de ellas es el sobrepeso. En general los zumos brindan vitaminas, minerales y fibra que aportan beneficios depurantes, diuréticos y saciantes.
En este video podrás observar las propiedades específicas para adelgazarque poseen la papaya, tamarindo y piña, además de cómo se lo debe beber para lograr su mayor potencial quema grasas.
A partir de este zumo de papaya, tamarindo y piña se ha elaborado una dieta para adelgazar, la cual además de quemar grasas te permite depurar el organismo.

sábado, 26 de junio de 2010

Alergias

El propóleos es uno de los excelentes remedios caseros para la alergia. Puedes adquirirlo en casas naturistas y otros sitios relacionados con la salud natural. Lo puedes consumir en forma de caramelos (es excelente para el sistema respiratorio), también en comprimidos o en otros formatos que te ayudarán en tu lucha contra la alergia.

También la equinacea es uno de los magníficos remedios naturales para la alergia. Consigue un poco de ella en una herboristería y prepara infusiones de la manera clásica. 15 minutos de hervor, 5 minutos de reposo, colando y bebiendo tres veces a diario. Verás lo bien que funciona para varios tipos de alergia.

Puedes probar con las inhalaciones de eucalipto. Es que esto estimulará a tu nariz a expulsar más mucosidad y a mantener más húmedas tus cavidades nasales. Y, muchas veces, poder expeler todo lo malo que hay dentro es una de las mejores maneras de comenzar a curarse. Por eso no dudes en poner una generosa cantidad de hojas de eucalipto dentro de una cacerola con un litro de agua, dejar que hierva por un lapso considerable e inhalar los vapores que despide, cubriéndote la cabeza con una toalla. Sin duda alguna este es uno de los mejores remedios caseros para la alergia. Además puedes consultar los tratamientos naturales contra la alergia primaveral y los remedios naturales contra la alergia estacional.


Ir a la web del autor

viernes, 25 de junio de 2010

Rubia

Rubia
Rubia tinctorum

Esta planta procede del sur de Europa y del norte de África. Se utiliza la raíz y, en menor medida las hojas. Esta planta colorea le orina de color rojizo.


Usos medicinales

  • Diurética.

  • Antiinflamatoria del sistema urinario.

  • Nefritis.

  • Cistitis.

  • Pielitis.

  • Cálculos renales: previene la formación de cálculos renales.

  • Hipertensión.

  • Úlceras y llagas: se aplica externamente.
Utilización

  • Polvo: 2 a 5 gramos diarios repartidos en varias tomas. Se va aumentando la dosis hasta que la orina se coloree de color rojizo. Se utiliza durante dos meses. 


     gentileza   medecina natural


jueves, 24 de junio de 2010

EL BAÑO DE TEMAZCAL

El Temazcal es un baño indígena  con vapor de agua de hierbas aromáticas, originado en las culturas  de México  y Centroamérica y cuyos vestigios más antiguos se hallan en las zonas arqueológicas  de Palenque, Piedras Negras (Guatemala), y en Joya de Cerén (Foto arriba) en El Salvador en habitaciones de los antiguos Mayas.

Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa "casa de vapor" (Temaz - vapor, calli - casa ). Esto porque el baño se realiza dentro de unas casetas en forma de cúpula de pequeña dimensión, actualmente llamadas "Toritos", construidas con mantas o pieles sobre varas, en las cuales se introducen piedras porosas previamente calentadas al rojo vivo, sobre las que se vierte una infusión de plantas medicinales.

El vapor es manejado y dirigido por un guía temazcalero, con un ramo frondoso de plantas frescas que abanica, mientras va aplicando masajes, hidroterapia, aromaterapia, cantos, visualizaciones y ejercicios de meditación.

Su uso ha sido tanto terapéutico y relajante como ritual y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición de las distintas comunidades indígenas. Se ha sofisticado su aplicación en la medida que se practica en "Toritos" de cemento o barro y en grupos que buscan experiencias espirituales.

Plantas Usadas en el Temazcal

  • Capulín: un manojo de ramas 
  • Fresno: un manojo de ramas 
  • Pirul: un manojo en ramas


Para una informacion más completa visite las web autoras:
  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Temazcal
  2.  http://www.tlahui.com/medic/medic17/temaz_aida4.htm#rece

lunes, 21 de junio de 2010

Propiedades del Aceite de Jojoba



Hidratante facial. Se aplica por las noches. Primero limpiamos el cutis y luego aplicamos el aceite de jojoba. mantiene la piel hidratada durante toda la noche.
 
Embarazo. El uso del aceite de jojoba aumenta la elasticidad de la piel y previene la flacidez y las estrías tan comunes durante la gestación.

Pieles grasas. Su uso en personas con pieles grasas y problemas de espinillas es muy adecuado ya que emulsiona el sebum y lo elimina. En los tratamientos contra el acné es preferible añadirle unas gotas de aceite esencial de árbol de té o tomillo.

En los baños. Añadir al agua de la bañera dos cucharadas de aceite de jojoba. Amortigua los efectos de desecación del agua de grifo.

Leer más

domingo, 20 de junio de 2010

PLANTAS MEDICINALES 01