Barnner2

Comparte fotos, música y videos en wamba.com

Barnner

Create your own banner at mybannermaker.com!
Copy this code to your website to display this banner!

Justificación

Este Blog Es Creado para las personas que no les
gusta tomar medicamento hechos por labolatorios
lleno de procesos quimicos y prefieren las cualidades
naturistas de las plantas medicinales
De todas formas solo es con intencion de informar de las cualidades de cada planta para uso de ellas acuda a un herbolario

lunes, 24 de mayo de 2010

Propiedades de las Fesas

La fresa o frutilla es una de las frutas que contiene más antoxidantes, contiene grandes cantidades de vitamina C, vitamina E y beta carotenos, imprescindibles en la lucha contra los radicales libres.
Ya sabemos que los radicales libres son los causantes del envejecimiento y de muchas de las enfermedades que atacan al organismo.
Debido a sus notables efectos antioxidantes la fresa ayuda a prevenir el cáncer y ayuda a combatirlo si éste ya afectó a las células.




Propiedades Medicinales 

* Los ácidos contenidos en la fresa alcalinizan la sangre y controlan el ácido úrico.
* Las fresas mejoran la Gota, Reuma y Artritis, consumidas frescas y en infusiones de sus hojas y raíces.
* La pectina y lecitina de la fresa ayuda a bajar los niveles de colesterol.
* La fresa es diurética esto hace que se controle la Hipertensión arterial y sirva además como antiinflamatorio.
* La pulpa de fresa puede ser utilizada ocasionalmente en lugar de pasta dentífrica para limpiar los dientes.
* Las infusiones de las hojas de fresa sirven como enjuague bucal para aftas y llagas.
* Las fresas contribuyen a mejorar el estreñimiento, especialmente comidas en ayunas.
* La fresa sirve para evitar el envejecimiento gracias a sus antioxidantes.
* Como dieta desintoxicante las fresas pueden comerse como único alimento durante un día

VER LA WEB DEL AUTOR AQUI

domingo, 23 de mayo de 2010

GRAN ENCICLOPEDIA DE PLANTAS MEDICINALES AROMATCAS Y CULINARIAS


HOLA AMIGOS EL DÍA DE HOY LES TRAEMOS EL SIGUIENTE LIBRO



ÉSTE LIBRO NOS MENCIONA LOS SIGUIENTES PUNTOS IMPORTANTES

. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
. PREPARACIÓN
. SECADO
. CONSERVACIÓN

ESPEREMOS QUE SEA DE SU AGRADO, ESTAREMOS PUBLICANDO ALGUNOS ARTÍCULOS
CONTENIDOS EN EL LIBRO PARA QUE ESTÉN ATENTOS DE LAS POBLACIONES
DE LOS PRÓXIMOS DÍAS SALUDOS A TODOS LOS QUE NOS
SIGUEN Y A LOS BLOG AMIGOS

RECOMENDAMOS  LA COMPRA DEL LIBRO LE DEJAMOS LA INFORMACIÓN PARA SU ADQUISICIÓN

Formato: Tapa dura (Hardcover)
Tema: HEALTH & FITNESS / Herbal Medications, HEALTH & FITNESS / Naturopathy, REFERENCE / Encyclopedias
Tags: Medicinal plants, Encyclopedias, Materia medica, Vegetable, Herbs, Therapeutic use, Botâanica mâedica, Diccionarios y enciclopedias
Editorial: Susaeta Ediciones
Idioma: Español
Autor:  I Serra, Jose L. Berdonces
Estado: Nuevo
ISBN: 843058496X   
ISBN 13: 9788430584963   
Páginas: 1096
Peso: 2724 gramos
 link: para compra via internet:Click Aquí

sábado, 22 de mayo de 2010

La parchita (Passiflora incarnata)

La parchita, conocida también como parcha, pasionaria, flor de la pasión, granadina,
granadilla, pasiflora, fruto de la pasión, barbadina, manzana liana…, es una planta herbácea de la familia de las Pasifloráceas, rastrera, de tallos cilíndricos, lampiños, ramosos, de unos 60 pies de largo, que trepan y se enredan en los cuerpos vecinos.  Las hojas son redondas partidas en cinco gajos o tiras. Las flores son grandes, redondas, planas y de un hermoso color azul.


Con la concha del fruto de la parchita se confecciona un dulce en almíbar muy particular. En francés esta planta se llama “Passiflore”.


 




Uso medicinal.

Sus hojas y sus flores tiernas o secas tienen propiedades calmantes, por lo que sus infusiones son muy utilizadas para controlar la excitación nerviosa, los estados depresivos, el insomnio, la neurastenia y el histerismo. También se usan en casos de hipertensión.

En su uso externo, los lavados con parchita son muy efectivos para las hemorroides.
Sus cataplasmas se emplean en el tratamiento de las quemaduras y heridas.
Las hojas de esta planta son utilizadas en forma de cataplasma para aplicarlas al hígado con aceite de almendra y aguardiente de caña.  Esta preparación  también sirve para los dolores de cabeza.

Como sedante y para el insomnio se hierven las conchas peladas de la parchita, se deja enfriar, se licúa y se endulza con miel de abejas o papelón, se toma esta preparación varias veces al día.

Para los mismos malestares se vierte una taza de agua hirviendo sobre una cucharada de las hojas o flores trituradas, se deja reposar durante 10 minutos, se cuela, se endulza con miel de abejas y se toma antes de acostarse sobre todo para el insomnio nervioso.

El fruto de esta planta es refrescante, y agregándole al líquido las semillas (que contiene un ácido de los más apreciables), un poco de azúcar, vino blanco y nuez moscada, resulta una bebida fresca y deliciosa.

La corteza sirve para cataplasmas antinogástricas, agregándoles un poco de aceite de coco o de almendras.

La rama florida de la variedad passiflora officinal sirve para preparar el extracto fluido y la tintura son empleados como sedantes del sistema nervioso.

Propóreo o Própolis



Es una sustancia resinosa utilizada por las abejas para cubrir y proteger la colmena. Las abejas obtienen esta sustancia a partir de las yemas y cortezas de algunos árboles.

El propóleo es rico en bioflavonoides y aceites esenciales, además de contener oligoelementos, vitaminas y aminoácidos.

El termino propóleo proviene del griego Propolis que significa “defensa de la ciudad” (Pro-antes de Polis-ciudad, lo cual se traduce como defensas antes de la ciudad o Defensor de la ciudad).

Propiedades para el Cuerpo


Aparato circulatorio: El propóleo combina efectos vaso-dilatadores e hipotensores, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y normaliza la tensión arterial. Estos efectos se logran con el uso regular, no debiendo esperarse efectos mágicos en caso de crisis hipertensivas.

Vías respiratorias: Es un antibiótico de amplio espectro que no produce disbacteriosis y que se ha ganado merecidamente la fama de efectivo antigripal. Su acción antiinflamatoria y anestésica lo convierte en eficaz protector de la garganta y las cuerdas vocales.

Aparato digestivo: En este aspecto ejerce múltiples acciones: normaliza el peristaltismo intestinal, regula el apetito, ayuda a la regeneración de úlceras, es protector hepático y previene la parasitosis.

Dermatología: Su notable capacidad cicatrizante, desinfectante y antiinflamatoria lo hace indicado para heridas, quemaduras y afecciones de la piel. También resulta óptimo como fungicida de amplio espectro.

Odontología: Incrementa la salud bucal por sus principios antisépticos, antibióticos y antiinflamatorios. Además estimula la generación de la dentina (esmalte dental) e impide la formación de caries y placa bacteriana.

Contraindicaciones: Ninguna. No se han detectado reacciones alérgicas, ni toxicidad por sobredosis. Se ha demostrado perfectamente compatible y hasta complementario de otras prácticas terapéuticas.

Cuidados: Para mantener sus propiedades requiere que se lo preserve de la luz y de la temperatura, dada las delicadas características biológicas de sus componentes.
 MAS INFORMACION AQUI

viernes, 21 de mayo de 2010

Propiedades de La Calabaza




Si buscas una verdura o un vegetal que pueda ser muy bajo en calorías, especialmente porque sigues una dieta de adelgazamiento, no hay duda que las calabazas pueden convertirse en una sabia y muy buena elección. Este vegetal destaca precisamente por encima de muchos otros no sólo porque posea un bajo contenido calórico, sino porque cuentan con una alta presencia de agua y una buena cantidad de fibra.

Esto significa que, como iremos viendo a continuación, es ideal para el estreñimiento o la retención de líquidos, fundamentalmente porque sus beneficios y propiedades de la calabaza ayudan a luchar contra éstas.



Beneficios y propiedades de la calabaza

Como hemos comentado en líneas anteriores, la calabaza destaca desde un primer momento porque posee un bajo aporte de calorías; mientras que su alto contenido en agua y en fibra las hacen ideales, precisamente, no sólo para aquellas personas que sigan una dieta de adelgazamiento, sino para los que sufren de retención de líquidos o de estreñimiento.

Eso sin contar que no posee muchos hidratos de carbono y escasa cantidad de grasas, por lo que su contenido en fibra la convierten además en un alimento muy saciante, a la vez que posee mucílagos, ideales para el correcto funcionamiento del tránsito intestinal.

También cuenta con vitaminas y minerales, entre cuyas vitaminas destacan la presencia de la vitamina A, E y C, y un importante aporte de antioxidantes, al igual que las guindas.

 IR ALA WEB DEL AUTOR AQUI

Propiedades del Garbanzo




La planta del Garbanzo es una planta medicinal, muchas personas desconocen sus propiedades.
El nombre científico de esta planta medicinal es Cicer Arietinum L. Pertenece a las Leguminosas y a la familia Fabaceae.

El origen del cultivo del garbanzo se localiza en el Suroeste de Turquía, es una planta resistente a las sequías. Es una planta medicinal herbácea de tallo duro y ramoso.
Las hojas tienen borde dentado, las flores son solitarias generalmente y de ubicación asilar.
El fruto del Cicer Arietinum L es una vaina inflada que en su interior tiene 1 o 2 semillas amarillentas y esféricas de 1 cm. de diámetro, estas semillas son lo que conocemos como Garbanzos.

El Garbanzo es la segunda leguminosa grabo mas importante en mundo y considerada como la primera en importancia en el Mediterráneo. Esta planta medical es rica en proteínas, vitaminas, minerales, y aminoácidos como la lisina.

El consumo del Garbazo reduce el colesterol, ya aportan gran cantidad de proteínas pero al mismo tiempo son muy pobres en grasas saturadas.

MAS INFORMACION AQUI

miércoles, 19 de mayo de 2010

Propiedades del Lino Dorado


El lino dorado proviene de la planta de lino, donde sus tallos se utilizan para extraer la fibra de lino utilizada en la ropa y la semilla está muy valorada nutricionalmente hablando por los grandes beneficios que aporta. De hecho, está considerado como uno de los alimentos con más alto poder de nutrición, al mismo tiempo que es uno de los alimentos con más beneficios para la salud según la fundación World’s Healthiest Foods.
Las semillas de lino dorado son muy ricas en Omega 3, fibra y proteínas y muy normalmente las encontramos en panes y bollos para darles un mejor sabor. Las propiedades del lino dorado son purificar, reparar y curar. Se puede tomar como un alimento más pero por sus propiedades, tiene diversos beneficios para la salud y trata algunas patologías como estas:

  • El cáncer de mama, de próstata, de colon, de pulmón y otros tumores malignos ya que es la fuente más rica en elementos anti-cancerígenos.
  • La obesidad ya que frena la sensación contínua de querer comer y molida, es el peor enemigo del colesterol ya que lo elimina de forma rápida, así se evitan los infartos de corazón relacionados con ésto. También ayuda a los riñones, con lo cual, la retención de líquidos baja considerablemente.
  • Disminuye la tensión nerviosa y provoca un sentimiento de calma, así que ideal para aquellos que sufran de estrés.
  • Es buena para otros tantos problemas como gastritis, hemorroides, desequilibrios hormonales, dolor de garganta, soriasis, caída del pelo, apatía sexual y cansancio constante entre otros.
  • Y, sobre todo, es un buen laxante, ayudando a aquel que sufre estreñimiento.
Para que actúe como laxante, se pueden poner dos cucharaditas de semillas en una ensalada y tomartelas junto con ésta para comer. Para que te ayude en caso de inflamación del estómago se puede hacer una infusión hirviendo agua y colando después una cucharada de semillas.

IR A LA  WEB DEL AUTOR