Justificación
Este Blog Es Creado para las personas que no les
gusta tomar medicamento hechos por labolatorios
lleno de procesos quimicos y prefieren las cualidades
naturistas de las plantas medicinales
De todas formas solo es con intencion de informar de las cualidades de cada planta para uso de ellas acuda a un herbolario
gusta tomar medicamento hechos por labolatorios
lleno de procesos quimicos y prefieren las cualidades
naturistas de las plantas medicinales
De todas formas solo es con intencion de informar de las cualidades de cada planta para uso de ellas acuda a un herbolario
miércoles, 2 de junio de 2010
Uva Negra (Vitis Vinifera)
Propiedades y beneficios de la Uva negra
• La uva negra ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, por su alta concentración de antioxidantes.
• La uva negra protege al sistema cardiovascular global
• La uva negra es útil en los trastornos vasculares o circulatorios
• La uva negra previene la formación de coágulos sanguíneos
• La uva negra ayuda en la lucha contra los Radicales Libres.
• La uva negra cuida del del sistema Inmunológico
• Ayuda en la debilidad corporal
• La uva negra combate los estados anémicos
• Ayuda a prevenir la inflamación
• Ayuda en la visión nocturna
• Ayuda a prevenir la formación de cataratas
gentileza de saludbio
seguir leyendo sobre la uva aqui
Publicado por
INMA
en
13:00
0
comentarios
Etiquetas: Uva Negra (Vitis Vinifera)
Las Algas: la verdura del mar
Propiedades dietéticas de las algas
Las algas son las verduras con más alto contenido en sales minerales y oligoelementos. Son ricas en yodo, hierro (100 gramos de algas nos dan dos veces más hierro que cien gramos de lentejas)cobalto, magnesio, calcio, fósforo y potasio. Con 100 gramos de alga Hiziki aportamos 1400 mg. de calcio ante los 100 mg. que aporta la leche, y con 1 gramo diario de alga Kombu obtenemos el aporte suficiente de yodo para garantizar el equilibrio de las glándulas endocrinas. Oligoelementos como el cinc necesario para la correcta secreción y asimilación de la insulina, el hierro y el cobalto, encargados de evitar la anemia, o el silicio y el calcio, imprescindibles para fortificar los huesos, uñas, piel y cabello se encuentran presentes en las algas.
Una cucharada sopera diaria de algas abastece al organismo de todos los minerales y oligoelementos esenciales indispensables para un correcto metabolismo celular.
La riqueza en clorofila de las algas; Las más ricas son la espirulina y el alga azul Klamath. La clorofila activa las enzimas del cuerpo que intervienen en la asimilación de los nutrientes para transformarlos en energía; ayuda a purificar la sangre e incrementar la formación de hemoglobina, evita la contracción de los vasos sanguíneos y aumenta el rendimiento muscular y nervioso
Publicado por
INMA
en
12:38
0
comentarios
Etiquetas: Las Algas: la verdura del mar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)