Justificación
gusta tomar medicamento hechos por labolatorios
lleno de procesos quimicos y prefieren las cualidades
naturistas de las plantas medicinales
De todas formas solo es con intencion de informar de las cualidades de cada planta para uso de ellas acuda a un herbolario
miércoles, 8 de febrero de 2012
Uña de Gato
La Uña de Gato es una planta nativa propia de los bosques tropicales sudamericanos, pertenece a la familia de las rubiáceas. Se desarrolla en suelos orgánicos del bosque primario, entre los 300 y 900 m.s.n.m. Su nombre Asháninka es "Samento" y los curanderos Asháninka la usan para curar heridas profundas, para el dolor de huesos, para los riñones y las mujeres la usan para recuperarse después del parto. La Uncaria Tomentosa (nombre científico) posee propiedades antiinflamatorias; por lo que está indicada contra la artritis, reumatismo, úlceras gástricas, gastritis, prostatitis, e inflamaciones en general, refuerza el sistema inmunológico; por lo cual se recomienda para convalecientes y pacientes debilitados por el uso frecuente y/o continuo de antibióticos. En el caso del Cáncer se ha observado que la Uña de Gato, además de ejercer una acción cancerostática y desinflamatoria, alivia significativamente los efectos secundarios de la quimioterapia. |
100% NATURAL
Ingredientes: Café orgánico tostado, molido y seleccionado de los Valles de Chanchamayo, Pangoa, Satipo y Villarica. Uña de Gato ASHANINKA procesada lista para pasar.
Uso sugerido: Similar a cualquier café para pasar. Presentación: Bolsa x 100g.
*Contiene 2 % de alcaloides
100% DE ABSORCION POR EL ORGANISMO
100% natural
Bolsa de 100g, 500g y 1 Kilo.
Modo de empleo: Hervir 25g (2 trozos o dos cucharadas de corteza molida) en un litro de agua por 20 minutos. Luego filtrar y consumir tibio o frío. Puede endulzar con miel o azúcar
Preventivo: Una taza de la cocción cada 3 a 7 días.
Curativa: Un litro de la cocción por día hasta que desaparezcan totalmente los síntomas y/o lesiones de la enfermedad. Puede usarse combinada con otras plantas curativas.
Heridas: Tomar la cocción, como curativo y lavar la herida con el liquido 2 veces al día.
100% natural
Unicos en su género
Presentaciones: Bolsas: 100g (24 unids. aprox), 250g (60 unids. aprox), 500g (120 unids. aprox), 1 kilo (240 unids. aprox) y Frasco x 500g.
Extracto seco de Uña de gato 3% de alcaloides
Extracto seco de Uña de gato 4% de alcaloides
Presentaciones: Bolsas de 1 y 2 Kilos
Publicado por
INMA
en
22:37
0
comentarios
Etiquetas: propiedades antiinflamatorias
martes, 30 de agosto de 2011
El romero es un arbusto sumamente aromático que puede llegar a medir hasta un metro de altura, aunque en algunos casos pueden ser dos metros.
Para que sirve, propiedades curativas:
• Es empleado como digestivo, hepático y purgante.
• Actúa directamente sobre el sistema nervioso, ya que estimula a las personas agotadas, fortaleciendo la memoria débil y aumentando el ánimo de quienes se encuentran pasando por crisis depresivas.
• Además es excelente para quienes carecen de apetito y para tonificar.
• Es un efectivo combatiente de las lastimaduras de la piel.
• Para los dolores de las articulaciones
• El catarro
• El asma
• La hipocondría
• Los vértigos
• Los vómitos
• La debilidad en la vista
• Antiespasmódico, diurético, calmante, desinfectante y antirreumático son otras de sus propiedades.
• Tiene la capacidad de regular los periodos menstruales
Publicado por
INMA
en
15:46
0
comentarios
Etiquetas: el romero
martes, 12 de julio de 2011
propiedades del platano
| ||||||||||
|
- Una de las frutas más nutritivas
- Ideal para personas que desempeñan actividades físicas.
- Beneficioso contra úlceras de estómago.
- Bueno contra el colesterol
- Previene calambres si se toma antes del ejercicio físico.
- Porción: 1 plátano (100 g)
- Calorías: 110 (Calorías procedentes de materia grasa: 0)
- Grasa: 0 g
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 0 mg
- Carbohidratos: 29 g
- Fibra: 4 g
- Azúcares: 21 g
- Proteínas: 1 g
(sucrosa, fructosa y glucosa) son una inyección instantánea y sostenida de energía.
proporcionan suficiente energía para 90 minutos de ejercicio duro.
ayudando a superar el problema sin necesidad de acudir a laxativos.
vitaminasB. Al investigar a 5,000 pacientes en un hospital, se encontró que los más obesos eran casi siempre individuos sujetos a mucha presión en su trabajo.En el informe se concluía que para evitar ataques de comida inducidos por el pánico, necesitamos controlar nuestro nivel de azúcar en la sangre comiendo alimentos con alto contenido de carbohidratos entre comidas, cada dos horas para mantener el nivel estable.
También neutraliza el exceso de acidez y reduce la irritación al cubrir con una capa las paredes del estómago.
Publicado por
INMA
en
6:19
0
comentarios
Etiquetas: Esta fruta tropical posee una excelente combinación de energía
miércoles, 23 de marzo de 2011
Refranes y frases hechas relacionadas con las plantas
*-Quien tiene granos de helecho, hasta de su mal saca provecho.
*-Quien quiera los higos ver nacer, madrugue la mañana de San Bernabé (11 de junio).
*-Por San Blas tus ajos sembrarás.
*-Contigo, pan y cebolla.
*-Pan y cebolla, con gusto, saben a gloria.
*-Los males son como las cerezas, detrás de una vienen cincuenta.
*-La ortiga, desde que nace pica.
*.El calabozo hace el árbol hermoso.
*-Los espárragos de abril, para mi, los de mayo, "pa" mi hermano, y los de junio "pa" ninguno.
*-No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad (Platón)
*-Dañada una pera, dañadas las compañeras.
*-Exprimido el limón, tripas y cáscaras al rincón.
*-Cebada que tarde se siega, más queda en la tierra que va a la era.
*-En enero, no gastes en ajos tu dinero.
*-No caerá esa breva.
*-Las cerezas, por una voy y dos vengáis y si venís tres, no os caigáis.
*-Ajos, de Quero, y berenjenas de Toledo.
*-Ajos y desdichas, no vienen solos,sino por ristras.
*-Acelgas al medio día y a la noche acelgas, mal me tirarán las piernas.
*-Por la Magdalena, la avellana es plena (22 de julio).
*-Tierra que ni hierba cria, nunca será mía.
*-De brevas a higos, dos meses no cumplidos; de higos a brevas, larga la llevas.
*-De caldo de uvas, cada año una cuba.
*-En enero se hielan las berzas en el puchero.
*-Todo acontecimiento doloroso encierra una semilla de crecimiento y de liberación.
*-Más quiero cardos en paz que pollos en salsa de agraz.
*-Más quiero en mi casa pan y rábanos que faisanes y tarta real en palacio.
*-Tras uvas y miel, el vino sabe mal y hace bien
Publicado por
INMA
en
10:29
0
comentarios
Etiquetas: como saver mas de plantas
Echinacea (Echinacea purpurea, Echinacea angustofolia)
Publicado por
INMA
en
10:16
0
comentarios
Etiquetas: acelerando la migración de glóbulos blancos (neutrófilos, contra virus y bacterias, monocit
martes, 8 de marzo de 2011
Preparación al parto
Las flores de heno como planta medicinal
Baños de vapor con flores de heno
Publicado por
INMA
en
4:31
0
comentarios
Etiquetas: relajacion para el parto